sábado, 20 de febrero de 2010

Cómo escribir para la web - Lectura recomendada

Hola a tod@s,

después de ir viendo cómo van vuestros blogs, he de deciros que estáis haciendo un buen trabajo en conjunto, pero siempre van bien una serie de recomendaciones sobre cómo escribir de forma efectiva en un entorno específico como es la web.

Os voy a recomendar un libro de Guillermo Franco que está teniendo desde hace meses una gran repercusión en la red, ya no sólo por el gran volumen de descargas sino por los consejos que aporta y la sencillez de su discurso.

Para que tengáis en vuestras manos una guía analítica de los contenidos del libro, qué mejor que ofreceros el resumen que Olga Carreras hizo en su día del mismo, de forma que podáis seleccionar de manera más rápida el apartado al que queráis acceder si no disponéis de tiempo para la lectura secuencial completa (221 páginas), aunque muy recomendable.

Acceso al libro en formato digital:


Os deseo una buena lectura.
Un saludo,
David

martes, 16 de febrero de 2010

Práctica de wikis

Paso a comentaros cómo se desarrolla la práctica wiki de la asignatura.

En primer lugar, el wiki está en la siguiente dirección: http://practicacalsi2009-2010.wikispaces.com/

Las fases de la práctica final de la asignatura son las siguientes:

1º Desde el lunes 1 de marzo, cada uno de vosotros tiene que enviar a mi correo electrónico (joonrui(arroba)upv.es ) 5 preguntas relacionadas con temáticas de las asignaturas o del máster (se hayan tratado o no en clase) y que sean de vuestro interés. Estas preguntas no deben ser del tipo "¿Cuándo se sabrán las notas de la tesina?", o "¿En el PoliformaT aparece información sobre los contenidos de las asignaturas del máster?"; sino que tienen que ser sobre los propios contenidos del máster, es decir: "¿qué diferencia hay entre agregar y sindicar contenidos?", "¿qué condiciones ha de cumplir un documento electrónico para que tenga validez legal?". Para tener más referencias, podéis consultar la entrada http://mastercalsi.blogspot.com/2008/02/entrando-en-la-recta-final.html así como el wiki del curso pasado (http://practicacalsi2008-2009.wikispaces.com/).

El lunes 8 de marzo finaliza el plazo para que me enviéis vuestra propuesta de preguntas.

2º El martes 9 de marzo publicaremos un cuestionario en línea con todas las preguntas que habéis mandado. En este blog os indicaremos su URL. Debéis votar todas las preguntas (de 1 a 5) en función de vuestras preferencias.

El lunes 22 de marzo finaliza el plazo de votación de las preguntas.

3º Paralelamente, desde el wiki os enviaremos una invitación a vuestras direcciones de correo de la UPV para daros de alta como editores en el wiki de la práctica.

4º El lunes 22 de marzo finaliza el plazo de votación de las preguntas. El martes 23 se inicia el plazo para que, a través del wiki, respondáis a las preguntas más votadas utilizando fuentes 2.0. En ella no serán tan importantes las respuestas como el trabajo colaborativo.

5º El domingo 25 de abril finaliza el plazo para editar las respuestas a las preguntas en el wiki.

No hace falta que os anime a utilizar vuestros blogs como herramienta para comunicaros con vuestros compañeros en el desarrollo de la práctica, pues ya veo que lo hacéis con una frecuencia envidiable (a ver si el ritmo de edición de entradas se contagia del ritmo de envío de comentarios).

Ánimo,


José Antonio
Add to Technorati Favorites