Master CALSI
Archivo del blog
►
2012
(2)
►
marzo
(2)
►
2011
(10)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(2)
►
mayo
(2)
►
abril
(1)
►
marzo
(4)
►
2010
(18)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(3)
►
enero
(2)
►
2009
(7)
►
octubre
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
▼
2008
(10)
►
diciembre
(4)
▼
noviembre
(2)
Introducción al Posicionamiento en buscadores
Recursos extra y fin de la primera práctica
►
octubre
(2)
►
mayo
(1)
►
febrero
(1)
►
2007
(12)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(4)
Colaboradores
Enrique Orduña-Malea
Jorge Serrano-Cobos
José Antonio Ontalba Ruipérez
Blogs de alumnos
aerosidades | Just another WordPress.com site
Carma Social Media | Comunicación 2.0, community management y reputación online.
El liricista en el tejado | Inquietudes de un documentalista
Humorizate
Inspiración para un viaje
rapidimento
Tendencias Rosas
twenty13distribution
viernes, 28 de noviembre de 2008
Introducción al Posicionamiento en buscadores
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 1
View SlideShare
presentation
or
Upload
your own.
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 2
View SlideShare
presentation
or
Upload
your own.
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 3
View SlideShare
presentation
or
Upload
your own.
Introduccion Posicionamiento Buscadores Modulo 4 Y 5
View SlideShare
presentation
or
Upload
your own.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Recursos extra y fin de la primera práctica
Hola:
Sólo unas líneas para recordaros que hoy finaliza el plazo para que publiquéis en vuestros blogs la práctica 1.
Por otra parte, os paso algunos recursos que vimos o que comenté en clase:
En primer lugar, el informe sobre modelos de negocio de la Web 2.0 que publicó Multiplica en el mes de septiembre (
http://www.multiplica.com/cast/estudio_persuabilidad_web20.asp
).
En segundo lugar, Pandora (
http://www.pandora.com
), que (basado en el
Music Genome Project
) pretende identificar los patrones que marcan los gustos musicales. Por razones legales, sólo está disponible para usuarios residentes en EE.UU.
Además, el famoso juego de tagging de Google, el
Google Image Labeler
(
http://images.google.com/imagelabeler/
).
Finalmente, un nuevo mapa de la Web 2.0 (
http://www.flickr.com/photos/briansolis/2735401175/sizes/l/
) que denominan "Prisma de la conversación" y que complementa al de la Fundación Orange (
http://www.internality.com/web20/
), y la propuesta de Lluís Codina de diagrama para la Web social (
http://www.lluiscodina.com/diagramas.htm
).
Un saludo,
José Antonio
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)